IMPORTANTE
EVALUCIÓN CORTE TERCER PERÍODO
FECHAS:
* 401: miércoles 5 de octubre.* 402: miércoles 5 de octubre.* 403: viernes 7 de octubre.* 404: viernes 7 de octubre.* 405: viernes 7 de octubre.
Repasar los temas vistos de segundo período:
- TEMA 16 : ¿Cómo se pobló América? - Incas, Aztecas y Mayas
- TEMA 17 : Colombia prehispánica.
- TEMA 18 : Europa antes del descubrimiento.
- TEMA 16 : ¿Cómo se pobló América? - Incas, Aztecas y Mayas
- TEMA 17 : Colombia prehispánica.
- TEMA 18 : Europa antes del descubrimiento.
===========================================
IMPORTANTE
EVALUACIÓN FINAL SEGUNDO PERÍODOLunes 22 de agosto401 - 402 - 403 - 404 - 405
EVALUACIÓN FINAL SEGUNDO PERÍODO
Lunes 22 de agosto
401 - 402 - 403 - 404 - 405
Repasar los temas vistos de segundo período:- TEMA 8 : LOCALIZACIÓN DE COLOMBIA.
- TEMA 9 : DIVISIÓN POLÍTICO – ADMINISTRATIVA DE COLOMBIA Organización territorial de Colombia.
- TEMA 10 : GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA (Relieve e Hidrografía de Colombia)
- TEMA 11 : GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA (Clima de Colombia)
- TEMA 12 : ¿QUÉ ES EL SUELO? (¿Qué es el suelo - Usos del suelo - Capas del suelo - Usos del suelo según el POT - ¿Qué puede suceder cuando ocurren cambios en el uso del suelo?)
- TEMA 13: CAPAS Y TIPOS DE SUELO.
- TEMA 14: LA POBLACIÓN DE COLOMBIA.
- TEMA 15: EL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD (¿Qué son las necesidades básicas? - Factores económicos familiares - ¿Qué son los servicios básicos? - Cambios para suplir las necesidades)
Estos temas están en el cuaderno y los repasaremos durante las semanas de nivelación y profundización.
Recuerda que, si te hace falta algún tema o actividad, aquí en el blog de Ciencias Sociales también los encuentras. Las estudiantes que fueron reportadas en el corte preventivo deben alcanzar N1 (Nivel 1) de la competencia en el examen final para mejorar su desempeño.
Repasar los temas vistos de segundo período:
- TEMA 8 : LOCALIZACIÓN DE COLOMBIA.
- TEMA 9 : DIVISIÓN POLÍTICO – ADMINISTRATIVA DE COLOMBIA Organización territorial de Colombia.
- TEMA 10 : GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA (Relieve e Hidrografía de Colombia)
- TEMA 11 : GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA (Clima de Colombia)
- TEMA 12 : ¿QUÉ ES EL SUELO? (¿Qué es el suelo - Usos del suelo - Capas del suelo - Usos del suelo según el POT - ¿Qué puede suceder cuando ocurren cambios en el uso del suelo?)
- TEMA 13: CAPAS Y TIPOS DE SUELO.
- TEMA 14: LA POBLACIÓN DE COLOMBIA.
- TEMA 15: EL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD (¿Qué son las necesidades básicas? - Factores económicos familiares - ¿Qué son los servicios básicos? - Cambios para suplir las necesidades)
Estos temas están en el cuaderno y los repasaremos durante las semanas de nivelación y profundización.
Recuerda que, si te hace falta algún tema o actividad, aquí en el blog de Ciencias Sociales también los encuentras.
Las estudiantes que fueron reportadas en el corte preventivo deben alcanzar N1 (Nivel 1) de la competencia en el examen final para mejorar su desempeño.
===========================================
IMPORTANTE
SEMANAS DE NIVELACIÓN Y PROFUNDIZACIÓNFECHA: 04 - 17 de agosto.* NIVELACIÓN - PLAN DE MEJORAMIENTO: Durante estas fechas estaremos realizando actividades para lograr los aprendizajes que aún no han sido alcanzados por las estudiantes que fueron reportadas en el corte preventivo, es decir, las que obtuvieron asignaturas con desempeño menor a 3.5
*PROFUNDIZACIÓN:En este mismo tiempo, las estudiantes que no fueron reportadas en el corte preventivo, es decir, las que obtuvieron asignaturas con desempeño entre 3.5 - 3.99 realizarán actividades de repaso de las temáticas desarrollas en este segundo período.
RECUERDAEl desarrollo de estas actividades será valorado en la evaluación final por eso es importante que no olvides tu plan de mejoramiento y participes activamente de su realización.
Próximamente estaré publicando la fecha de la evaluación final.
¡Animo estudiante, tu puedes lograr un desempeño alto o superior!
===========================================
IMPORTANTE
EVALUCIÓN CORTE
SEGUNDO PERÍODO
FECHAS:
* 401: jueves 21 de julio.
* 402: jueves 21 de julio.
* 403: viernes 22 de julio.
* 404: viernes 22 de julio.
* 405: Lunes 25 de julio.
Repasar los temas vistos de segundo período:
- TEMA 8 : LOCALIZACIÓN DE COLOMBIA.
- TEMA 9 : DIVISIÓN POLÍTICO – ADMINISTRATIVA DE COLOMBIA Organización territorial de Colombia.
- TEMA 10 : GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA (Relieve e Hidrografía de Colombia)
- TEMA 11 : GEOGRAFÍA FÍSICA DE COLOMBIA (Clima de Colombia)
- TEMA 12 : ¿QUÉ ES EL SUELO? (¿Qué es el suelo - Usos del suelo - Capas del suelo - Usos del suelo según el POT - ¿Qué puede suceder cuando ocurren cambios en el uso del suelo?) Este tema se terminará de trabajar una vez regresen de vacaciones.
- TEMA 13: Capas y tipos de suelos
Recomendación:
1) Ingresa a ¨ACTIVIDADES Y COMPROMISOS¨ y practica las actividades
en línea :
- ACTIVIDAD No. 17 Localización de Colombia.
- ACTIVIDAD No. 18 Geografía Física de (Relieve e Hidrografía de Colombia)
- ACTIVIDAD No. 19 Geografía Física de (Clima de Colombia)
2) Ingresa a ¨TALLERES¨ y practica el taller No. 4.
===========================================
===========================================
IMPORTANTE
EVALUCIÓN FINAL
EVALUCIÓN FINAL
FECHA:
Miércoles 18 de mayo401 - 402 - 403 - 404 - 405Repasar todo lo visto de los siguientes temas:- TEMA 1: Los Derechos Humanos
- TEMA 2: Clasificación de los Derechos Humanos
- TEMA 3: Los Derechos De Los Niños
- TEMA 4: ¿Cuáles son nuestros derechos en el colegio?
- TEMA 5: ¿Cómo nos ubicamos en nuestro planeta? (Las representaciones Gráficas – Los Mapas – Representación de la Tierra – Elementos de un mapa – Tipos de mapas)
- TEMA 6: Ubicación (¿Cómo nos orientamos en el paisaje? - Aparatos para orientarnos - ¿Qué son las coordenadas geográficas? – Latitud y longitud – Zonas de latitudes)
- TEMA 7: Localización de Colombia.
Miércoles 18 de mayo
401 - 402 - 403 - 404 - 405
Repasar todo lo visto de los siguientes temas:
- TEMA 1: Los Derechos Humanos
- TEMA 2: Clasificación de los Derechos Humanos
- TEMA 3: Los Derechos De Los Niños
- TEMA 4: ¿Cuáles son nuestros derechos en el colegio?
- TEMA 5: ¿Cómo nos ubicamos en nuestro planeta? (Las representaciones Gráficas – Los Mapas – Representación de la Tierra – Elementos de un mapa – Tipos de mapas)
- TEMA 6: Ubicación (¿Cómo nos orientamos en el paisaje? - Aparatos para orientarnos - ¿Qué son las coordenadas geográficas? – Latitud y longitud – Zonas de latitudes)
- TEMA 7: Localización de Colombia.
Estos temas están en el cuaderno y los repasaremos durante las dos semanas de nivelación y profundización, vamos en la segunda semana.
Recuerda que, si te hace falta algún tema o actividad, aquí en el blog de Ciencias Sociales también los encuentras. Si cuentas con internet y dispositivo tecnológico, te recomiendo practicar las actividades y talleres que encuentras en el blog.
Las estudiantes que fueron reportadas en el corte preventivo deben alcanzar N1 (Nivel 1) de la competencia en el examen final para mejorar su desempeño. Las que no fueron reportadas deben esforzarse por alcanzar N2 (Nivel 2) y N3 (Nivel 3).
Estos temas están en el cuaderno y los repasaremos durante las dos semanas de nivelación y profundización, vamos en la segunda semana.
Recuerda que, si te hace falta algún tema o actividad, aquí en el blog de Ciencias Sociales también los encuentras.
Si cuentas con internet y dispositivo tecnológico, te recomiendo practicar las actividades y talleres que encuentras en el blog.
Las estudiantes que fueron reportadas en el corte preventivo deben alcanzar N1 (Nivel 1) de la competencia en el examen final para mejorar su desempeño.
Las que no fueron reportadas deben esforzarse por alcanzar N2 (Nivel 2) y N3 (Nivel 3).
===========================================
IMPORTANTE
ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN
Buen día estudiante. Saludos y bendiciones.- En "ACTIVIDADES Y COMPROMISOS" encontrarás la "Actividad No. 15", es la actividad de "Repaso y Nivelación No. 2" que tienes pegada en tu cuaderno, realízala primero en el blog, una vez segura de tus respuestas realízala en el cuaderno.
- La "Actividad No. 14", es la actividad de "Repaso y Nivelación No. 1" también la tienes pegada en tu cuaderno, continua practicándola en el blog.
- Recuerda que en este blog encuentras en "ACTIVIDADES Y COMPROMISO" todas las actividades realizadas en clase pero, de manera interactiva. Te servirán para practicar y prepararte para la evaluación final.
- En "TALLERES" también están todos los talleres trabajados, también te servirá para practicar
La próxima semana seguiremos repasando y realizando más actividades de nivelación.¡Que tengas un excelente fin de semana!
- En "ACTIVIDADES Y COMPROMISOS" encontrarás la "Actividad No. 15", es la actividad de "Repaso y Nivelación No. 2" que tienes pegada en tu cuaderno, realízala primero en el blog, una vez segura de tus respuestas realízala en el cuaderno.
- La "Actividad No. 14", es la actividad de "Repaso y Nivelación No. 1" también la tienes pegada en tu cuaderno, continua practicándola en el blog.
- Recuerda que en este blog encuentras en "ACTIVIDADES Y COMPROMISO" todas las actividades realizadas en clase pero, de manera interactiva. Te servirán para practicar y prepararte para la evaluación final.
- En "TALLERES" también están todos los talleres trabajados, también te servirá para practicar
===========================================
RECUERDA
TALLER EVALUATIVO - CORTE PRIMER PERÍODO
FECHA:
401: Martes 26 de abril402: Martes 26 de abril403: Lunes 25 de abril404: Lunes 25 de abril405: Lunes 25 de abril
temas:
- ¿Cómo nos ubicamos en nuestro planeta?
- Las representaciones Gráficas (¿Qué son las representaciones gráficas?).
- ¿Qué son los mapas? - ¿Cómo se hacen los mapas? - ¿Quiénes hacen los mapas?.
- La Representación de la Tierra - Globo Terráqueo y Planisferio.
- Elementos de un mapa - Tipos de mapas (Mapa Físico o Topográfico - Mapa Temático)
- ¿Cómo nos ubicamos en nuestro planeta?
- Las representaciones Gráficas (¿Qué son las representaciones gráficas?).
- ¿Qué son los mapas? - ¿Cómo se hacen los mapas? - ¿Quiénes hacen los mapas?.
- La Representación de la Tierra - Globo Terráqueo y Planisferio.
- Elementos de un mapa - Tipos de mapas (Mapa Físico o Topográfico - Mapa Temático)
===========================================
BIENVENIDAS AL BLOG DE
CIENCIAS SOCIALES
4°.
Un espacio para reforzar los aprendizajes del aula.
Aquí encontrarás:
- Los temas y conceptos trabajados en el aula de clase.
- Las actividades y compromisos desarrollados para profundizar y reforzar los temas estudiados.
- Videos, de corta duración, para complementar y afianzar los aprendizajes.
- También te servirá para trabajar desde casa cuando no puedas asistir a clases o para ponerte al día.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario